La decisión se tomó por gestiones entre Paraguay y Brasil. Mejorará la altura del río Paraná y permitirá dar mayor seguridad a la navegabilidad de barcos y buques
El Consejo de Administración de la hidroeléctrica Itaipú, ubicada entre Brasil y Paraguay, resolvió abrir compuertas durante doce días para que mejore el nivel del río Paraná y asegurar así las condiciones de navegabilidad.
La decisión se tomó después de gestiones diplomáticas entre el Paraguay y Brasil, pero beneficiará a la Argentina dado que mejorará la altura del río Paraná y permitirá dar mayor seguridad a la navegabilidad de los barcos y buques dedicados al comercio.

Según pudo saber la agencia NA, el ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay envió una nota al Consejo de Administración de la hidroeléctrica ante la severa crisis hidrológica que afecta a la región, con impacto en todo el noreste argentino.
La hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní, piedra que suena ) es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná, con un desnivel de 120 metros de caída bruta y el título de la «mayor productora de energía del planeta» desde 2016.
El gobierno paraguayo pidió a las autoridades de la represa una flexibilización del embalse a la cota 217 metros sobre el nivel del mar, para obtener niveles de agua del río suficientes que permitan a ese país ejercer su derecho de navegación fluvial, lo cual fue autorizado en las últimas horas del miércoles.