Info General

Autorizan tarifazo en peaje del puente Rosario-Victoria: aumenta el 100%


Vialidad Nacional aprobó el incremento en favor de la compañía Caminos del Río Uruguay. El costo pasará a ser de $600 para autos

El Comité Nacional en Defensa al Usuario Vial (Conaduv) expresó fuertes críticas hacia Vialidad Nacional por su decisión de permitir un aumento del 100% en los peajes del Puente Rosario-Victoria, así como en las rutas nacionales 12 y 14, operadas por la empresa Caminos del Río Uruguay. Según el titular del Conaduv, Ricardo Lasca, esta medida lleva a pensar en un retorno a las políticas de la década del 90.

El aumento tarifario, que entrará en vigor en los próximos días, duplicará el costo del peaje para los automóviles, alcanzando los $600, mientras que los vehículos de carga pagarán entre $3 mil y $4 mil, dependiendo de la cantidad de ejes. Este incremento ha generado un fuerte malestar entre los usuarios que frecuentan esta vía de comunicación entre Rosario y Entre Ríos.

Críticas al proceso de concesión y falta de transparencia

Lasca señaló que la transferencia de la concesión a Caminos del Río Uruguay se realizó sin audiencia pública ni licitación, lo que calificó como una «verdadera estafa». Según él, esta empresa no ha cumplido adecuadamente con sus responsabilidades, y el contrato se ha prorrogado sin justificación aparente, a pesar de que ya habría sido pagada la autovía.

La falta de transparencia en el proceso también fue objeto de críticas, especialmente en lo que respecta a la consulta popular lanzada por Vialidad Nacional. Lasca la calificó como una «falta de respeto total», destacando que la misma carece de validez real, ya que las autoridades ya han autorizado el aumento antes de recibir los resultados de la consulta.

Un llamado a la acción y la revisión de políticas viales

Las críticas del Conaduv apuntan no solo al aumento tarifario en sí, sino también a la falta de claridad en los procesos de concesión y toma de decisiones por parte de las autoridades pertinentes. Lasca insta a una revisión exhaustiva de estas políticas y a un mayor compromiso con el bienestar de los usuarios viales.

El debate sobre el futuro del Puente Rosario-Victoria y otras vías concesionadas continúa, mientras los usuarios expresan su preocupación por el impacto económico que este aumento tendrá en sus desplazamientos diarios.