Gremiales

ATE se movilizó contra Sturzenegger y anunció un nuevo paro de 36 horas para el 9 de abril


El gremio de estatales marchó hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó hoy una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, y anunció un nuevo paro de 36 horas para el 9 de abril, de forma tal de coincidir con el paro de la CGT.

El reclamo de la movilización de hoy fue por la «renovación automática» de los más de 50 mil contratos estatales que vencen a fin de mes, la reapertura de las paritarias y la «reparación del deterioro grave» que sufrieron los salarios.

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, señaló que «hay que aceptar» que Argentina «ha sido colonizada por empresarios» y que «ya casi no quedan rastros de institucionalidad», según se informó en un comunicado.

«El único lenguaje que entiende esta gente es la fuerza. Tenemos que seguir aumentando la conflictividad, desgastando antes que dejen en la Argentina sólo tierra arrasada», sostuvo Aguiar.

ATE anunció un nuevo paro de 36 horas que comenzará el mediodía del miércoles 9 de abril y se extenderá hasta la medianoche de del jueves 10, el día del paro nacional de la CGT.

Por otro lado, Aguiar apuntó también contra Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, y lo acusó de ser «cómplice» con el gobierno de Javier Milei.

«Basta de bancar a empresarios disfrazados de gremialistas en el Estado», añadió Aguiar en referencia a Rodríguez.

El jefe del gremio sostuvo que la imagen del Gobierno «está cayendo» y las expectativas con la población «se desvanecen»: «La gente se da cuenta que al final la destrucción del Estado no beneficia a nadie, sólo se traduce en pérdida de derechos».

«Está claro que el programa económico del Gobierno fracasa y que los que van a tomar nueva deuda con el FMI son los mismos del 2018 y lo quieren para lo mismo, para fugársela. El acuerdo será más deuda y más ajuste. Los que firmen ese entendimiento tienen que terminar presos», concluyó Aguiar.