Gremiales

ATE Rosario: «No podemos esperar a que pase febrero para tener un aumento salarial»


Lorena Almirón, secretaria General del gremio estatal, opinó luego de la reunión donde el Gobierno provincial no dio cifras de incremento de sueldo

Este jueves 6 el Gobierno de la provincia de Santa Fe se reunió con referentes gremiales del sector estatal (ATE y UPCN) en la reunión paritaria, aunque no hubo ofrecimiento de aumento y se pasó a un cuarto intermedio hasta el 17 de este mes. «No podemos esperar a que pase febrero para tener un aumento salarial», expresó la secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón. Frente a este escenario se votó un estado de alerta y movilización.

Las y los asistentes escolares componen una de las áreas mayoritarias, más feminizadas y peores pagas de la administración pública provincial, según detalló ATE. Se calcula que hay cuatro mil sólo en la Regional VI.

“(El Gobernador, Maximiliano) Pullaro plantea que somos un gasto, que somos enemigos de la provincia por exigir salarios dignos tal como dice la Ley de Contrato de Trabajo y el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional”, sostuvo la dirigenta. “Necesitamos poder vivir dignamente con un trabajo. Mucho tuvieron que ver los gremios provinciales en la emergencia salarial que hoy sufrimos. La entrega que hicieron de nuestro sueldo es tremenda, perdimos cada uno tres millones de pesos sólo en 2024″, recordó.

Si bien el pliego reivindicativo es aún más amplio, el planteo de la lucha se centró en: salarios igual a la canasta familiar; condiciones edilicias y laborales dignas; titularizaciones; traslados; anulación del presentismo e incorporación al básico de ésa y otras sumas en negro al básico; el daño a la salud que implica la hora extendida, reduciendo el tiempo para ejecutar tareas de importancia sanitaria en las escuelas; aumento de partidas para comedores y copas de leche; que se termine con la demora de las juntas médicas.

“La tarea es organizarnos, estar juntas y juntos, comprometernos con la lucha que va a ser larga y va a requerir mucha unidad. A nuestros derechos los conseguimos peleando y los vamos a sostener peleando”, concluyó Almirón.