Info General

Argentina superó los 3 millones de casos de coronavirus, tras confirmar 11.394 nuevos contagios


La cifra diaria de infectados es la más baja desde Semana Santa. El Ministerio de Salud informó otras 156 muertes.

Argentina superó este domingo los 3 millones de casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia en el país, hace casi 14 meses. Este domingo el Ministerio de Salud informó 11.394 nuevos contagios.

El país superó la marca con la cifra diaria de infectados más baja desde Semana Santa para un domingo. Los anteriores habían sido 15.012 (25 de abril), 16.267 (el 18) y15.262 (el 11).

El primer caso de covid-19 se detectó en la Ciudad de Buenos Aires el 3 de marzo de 2020. Se trató de un hombre de 43 años, que había regresado de un viaje por Milán, Roma y Marsella.

Tras superar la primera ola de la crisis sanitaria y mientras transita la segunda, Argentina se ubica 11° entre los países con mayor cantidad de infectados acumulados. Es el segundo más afectado de Sudamérica en números absolutos, detrás (y muy lejos) de Brasil, que está tercero con casi 15 millones.

Los datos surgen del parte diario publicado por el Gobierno este domingo por la tarde, en base a los datos aportados por las provincias en las últimas 24 horas.

Este fin de semana el país superó las 64 mil muertes por la pandemia. Es el 14° país con mayor cantidad de fallecidos por covid-19, según el relevamiento del sitio Worldometers. El pico se registró la semana pasada: el jueves se reportaron 561 casos fatales en un día.

En este contexto, continúan los cruces por las medidas para contener el avance de la segunda ola. Este domingo, desde la La Ciudad hubo fuertes críticas por los controles sanitarios en el ingreso a Provincia, que durante el sábado generaron embotellamientos y demoras de hasta seis horas.

El jefe de Gabinete, Felipe Miguel, aseguró que «desde el punto de vista sanitario resulta innecesario» los controles realizados que generaron largas filas de autos en Panamericana, Acceso Oeste y autopista Riccheri.