Sin categoría

Video

Arde Vaca Muerta: impactantes imágenes del incendio en el pozo en Loma la Lata


 

Un alarmante incendio, que se registró en el pozo exploratorio que la empresa estatal YPF tiene en Loma La Lata Oeste, en la provincia de Neuquén, mantiene a todos preocupados. El fuego inició el sábado por una pérdida de gas que se produjo durante la exploración, ya que se proyectaba que comience a producir en el año 2021.

En el lugar estaban trabajando varias dotaciones de bomberos que intentaban apagar el fuego. El gobierno de Neuquén constituyó un comité preventivo para el seguimiento de las tareas de contención y seguridad. 

En un comunicado, el gobierno indicó que «inspectores de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos continúan abocados a las tareas de inspección, fiscalización y monitoreo sobre el accionar de seguridad activado por los equipos técnicos y empresas de servicio trabajan para controlar la situación».

En el lugar del incidente trabaja un equipo de expertos de la empresa Wild Well Control, con sede en Houston (Estados Unidos), quienes están evaluando la situación, asesorando y aportando alternativas.

También equipos técnicos llevan adelante el monitoreo y evaluación de la calidad del aire en las zonas aledañas; en tanto que personal de Bomberos, Defensa Civil, Policía de Tránsito y Prefectura se encuentra a disposición del protocolo de seguridad implementado.

El gobierno informó que «se descartan riesgos humanos y materiales» y que «sigue en pie el perímetro de un kilómetro a la redonda establecido como protección en el día de ayer y se han extremado las medidas de seguridad».

El comité preventivo está integrado por las subsecretarías de Energía, Minería e Hidrocarburos; Ambiente; Seguridad; Defensa Civil y Protección Ciudadana y Salud de la provincia.

Sus miembros mantienen contacto permanente con la empresa a fin de interiorizarse sobre la evolución de la contingencia y las medidas paliativas que se están llevando a cabo, en muchas de las cuales se trabaja de manera conjunta.

Por su parte, YPF comunicó : «El fuego está circunscripto solamente al pozo en cuestión y no abarca otras instalaciones». 

En virtud del plan de contingencia desplegado, no se han registrado heridos y la zona se encuentra delimitada mediante un perímetro de protección.

«El incidente no genera riesgos para la población, dado que es en una zona que carece de poblaciones y actividades industriales cercanas que puedan verse afectadas«, agregó la petrolera.

En ese sentido, como parte de las tareas, y siguiendo los protocolos respectivos, YPF trabaja con especialistas internacionales, quienes «ya están en la locación con un plan para mitigar la situación y contener la fuga, aunque se estima que la solución definitiva podría tomar algunas semanas».

La compañía dijo que se encuentra en contacto permanente con las autoridades provinciales sobre la situación, su evolución, y las medidas que se están llevando a cabo, en muchas de las cuales se trabaja de manera conjunta.

YPF dijo además que ha puesto a disposición todos los recursos para normalizar la situación a la mayor brevedad posible.

La nota elevada a la Comisión Nacional de Valores lleva la firma de Germán Fernández Lahore, responsable de Relaciones con el Mercado de YPF S.A..