Ciudad
Informes CLG

Ante los aumentos de naftas, las estaciones de servicio se preparan para correr la coma


Cerca de los $100, los operadores de combustibles comienzan a observar alternativas para comunicar los precios. CLG recorrió prestadores rosarinos, quienes contaron cómo se adaptarán

El 2021 los aumentos de nafta llegaron semanalmente y a mediados de febrero los precios del combustible me mayor calidad roza los 100 pesos. Los 92 pesos (precio YPF) hacen que cada vez sea más costoso el mantenimiento del auto y repercute directamente en las ventas, que durante los primeros meses de pandemia bajaron y no volvieron a los valores pre coronavirus. Sin embargo, los primeros en alertar esta situación fueron los memes.

Es indudable que hoy tanto Facebook como Twitter e Instagram juegan un rol importante en el pensamiento popular y desde un tuitero salió una idea novedosa que imponía un tope al precio: «Vengo a traerles tranquilidad: la nafta de $99 no pasa. El cartel no tiene más dígitos», escribió @rjschlindwein y adjuntó dos fotos.

Frente a esto, las estaciones de servicio comenzaron a adaptarse en todo el país. CLG salió a la calle y consultó con distintos estacioneros de Puma y Shell sobre la posibilidad de modificar los carteles lumínicos.

Uno de los primeros marcó que no se agregó un número «sino que se movió un dígito». Esto se debe, según los propios vendedores, a que el «momento es complicado» para ellos y «bajaron las ventas».

«Hay menos gente circulando y el cierre de las escuelas afecta. Está estable, pero baja», sentenció un estacionero.

En otra estación aseguraron que se nota en las cantidades de ventas: «Antes la gente cargaba dos tanques por mes, y ahora uno. Ahora no le alcanza». De todas formas sostuvieron que la calidad no cambia y mantienen el combustible habitual.

Por último, en otra estación no mostraron rodeos y afirmaron: «En poco tiempo vamos a llegar a los tres dígitos».

Axion respondió el meme

La empresa petrolera Axion Energy presentó un comunicado entre los operadores y avizoró «correcciones en la posición de la coma decimal» e los carteles de precios, surtidores, controladores y sistemas de facturación.

Estas estaciones de servicio, al igual que lo expuesto en otras empresas a CLG, presentarán sus precios con 3 dígitos enteros y 1 decimal para aquellas cartelerías que no permitan los 4 dígitos.

Además presentó dos alternativas: correr la coma de del Led y llamar al proveedor de surtidores para la modificación de la coma decimal.