Regionales

Analizan la creación de un museo para los ex combatientes de Malvinas


El ministro de Cultura de Santa Fe se reunió con representantes del Centro de Ex Soldados y establecieron lineamientos de trabajo conjunto

Este lunes, el titular de Cultura, Jorge Llonch, se reunió con el presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Rosario, VGM Claudino Chamorro –a quien acompañó el VGM Raúl Gómez–, y estuvieron presentes la directora de Innovación Sociocultural del Ministerio de Cultura, Florencia Lattuada, y  María Fernanda Moreno, directora de la película  “Un encuentro con Malvinas”, que el próximo 25 de agosto se presentará en el Cine El Cairo.

En el marco de esa proyección, la obra recibirá la declaratoria de interés por parte del Ministerio de Cultura, concretando así el acto organizado originalmente para el pasado 28 de abril, y que debió postergarse en consonancia con las restricciones sanitarias correspondientes. Durante la reunión se establecieron lineamientos de trabajo conjunto que permitan potenciar la difusión de la película y su temática.

Llonch destacó la importancia de “mantener viva la memoria” y que “Malvinas esté presente en diferentes programas del Ministerio, con la mirada puesta en la malvinización de la sociedad, ya que es una causa de todo el pueblo argentino”.

Además, en vísperas de lo que será el 40 aniversario de la guerra, se planifica realizar una gira de presentación del film con el cinemóvil del Ministerio de Cultura, en conjunto con integrantes del Centro de ex Combatientes, que acompañarán las proyecciones para hablar sobre Malvinas en distintas localidades santafesinas.

Asimismo, y a partir de una inquietud de los veteranos, se analizó la posibilidad de desarrollar un Museo sobre Malvinas, algo que está entre las prioridades del ministro Llonch, y que allí puedan encontrarse archivos de memoria, recortes, cartas y bienes culturales (desde canciones y piezas de arte visual, hasta obras audiovisuales).

“Se está pensando un espacio para que los veteranos de guerra de Malvinas puedan tener un merecido homenaje permanente y que santafesinos y santafesinas puedan acercarse a ese lugar a conocer un poco más de nuestra historia”, destacó el ministro.

Finalmente, se avanzó en la posibilidad de lanzar una convocatoria junto con Unicanal, la señal televisiva de la Universidad Nacional de Rosario, para concretar la producción de un ciclo audiovisual de seis capítulos que tengan como eje a Malvinas.