Gremiales

Amsafé y el paro docente: “El gobierno sigue ajustando a los docentes y jubilados”


Rodrigo Alonso, secretario General del gremio a nivel provincial, salió con los tapones de punta contra el gobernador Maximiliano Pullaro

En el marco del paro docente que se llevó adelante este miércoles en toda la provincia, el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó con dureza la política salarial del gobierno de Maximiliano Pullaro y denunció un ajuste sistemático contra trabajadores activos y jubilados del sector educativo.

Desde la sede de Amsafé Castellanos, en Rafaela, y acompañado por representantes del Sadop —el gremio que nuclea a docentes del sector privado—, Alonso brindó una conferencia de prensa donde remarcó que “la propuesta del gobierno sigue significando una rebaja salarial y un intento de extorsión a través del presentismo”.

“El gobierno de la provincia nos sigue proponiendo a los docentes, a los activos y a los jubilados el ajuste. Nos sigue proponiendo una rebaja salarial, nos sigue proponiendo la extorsión de un premio por asistencia que para nosotros es un presentismo”, sostuvo el dirigente, y advirtió que este esquema impacta negativamente tanto en la salud de los docentes como en la calidad educativa: “Compañeras que van enfermas a trabajar, compañeras embarazadas a quienes el médico les aconseja reposo, tienen que ir por ese plus. Eso está mal, afecta su salud y también los procesos de aprendizaje”.

En relación con el salario, Alonso fue contundente: “Los maestros estamos percibiendo 700.000 pesos y lo que nos propone el gobierno es que dentro de tres meses cobremos 770.000 pesos. Es una suma más cerca de la línea de la indigencia que de la línea de la pobreza”. Y apuntó contra el discurso oficial: “La inflación acumulada en 2024 fue del 114% y los aumentos salariales del 91%. Quedamos 23 puntos abajo. Es mentira que el salario le ganó a la inflación. Lo vemos cuando vamos al supermercado, cuando pagamos la luz o el gas”.

Asimismo, denunció el abandono del sector pasivo: “La propuesta ratifica que los jubilados van a seguir perdiendo salario. Los aumentos llegan tarde, no se reconocen las deudas y siguen obligándolos a aportar después de toda una vida laboral. Es vergonzoso”.

En la misma línea, cuestionó la paritaria: “El acta fue solo comunicada, no discutida. No contempla ninguno de los 13 puntos que presentamos desde Amsafé”, y denunció la suspensión de concursos, traslados y la imposición de reformas sin diálogo con los docentes: “Hay un plan de alfabetización que baja desde una empresa, sin consultar a los trabajadores. Nosotros sabemos de alfabetización, de nuestros alumnos y de cómo mejorar los aprendizajes. El gobierno no escucha”.

Alonso anunció también que los gremios entregarán un petitorio en la regional de Educación III con todos los reclamos presentados. Y cerró con un mensaje claro al Ejecutivo: “El gobierno se preocupa por enfrentar a los docentes con la sociedad en lugar de cumplir con el contrato electoral que prometía cláusula gatillo y respeto a nuestros derechos. Si hubiesen cumplido, hoy no habría conflicto”.