Arrancó la organización de la medida de fuerza de 24 horas en rechazo a la política económica del presidente Javier Milei
La Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó un paro nacional de 24 horas para el próximo jueves 10 de abril en rechazo a la política económica del presidente Javier Milei. En Rosario, gremios locales comenzaron a organizar la jornada de protesta con una reunión clave realizada el pasado viernes en el camping del Sindicato de Recolectores, donde participaron diversas entidades sindicales.
El encuentro contó con la presencia de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), como camioneros, recolectores, portuarios, marítimos, aéreos y trabajadores de peajes. También asistieron representantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), además del Sindicato de Recolectores de Rosario, camioneros alineados a Hugo Moyano, el Sindicato de Peajes (Sutpa), Conductores Navales (Siconara) y el Sindicato de Dragado y Balizamiento, entre otros.
El anfitrión de la reunión, Marcelo Andrada, adelantó que el paro tendrá un fuerte impacto en la ciudad, con la suspensión total de la recolección de residuos, la paralización del puerto local y el aeropuerto, y la falta de circulación de camiones. Además, se está evaluando la realización de una olla popular en el cruce de avenida de Circunvalación y Presidente Perón (ex Godoy). Asimismo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional adhirió a la medida, por lo que se espera que el transporte público también se sume a la protesta.
“El paro será contundente”, afirmó Andrada, mientras que Edgardo Arrieta, del Sindicato de Dragado y Balizamiento de Rosario, destacó que “la idea es generar un impacto a nivel municipal, provincial y nacional, para que la gente comprenda que el paro es en defensa de los derechos laborales que nos están quitando”.
Por su parte, Nicolás Martínez, del Sindicato de Cadetes de Rosario, sostuvo que “desde hace tiempo venimos planteando la necesidad de un paro general. Celebramos la medida de fuerza de la CGT porque sobran los motivos: la caída del salario, el aumento del desempleo y la preocupación por el nuevo acuerdo con el FMI, que solo traerá más hambre y pobreza para nuestro pueblo”.
Con una amplia adhesión gremial y una organización en marcha, se espera que la jornada de protesta del 10 de abril tenga un fuerte impacto en Rosario, con movilizaciones y acciones que visibilicen el reclamo de los trabajadores.