Info General

Amba regresa a una cuarentena estricta para evitar el colapso del sistema de salud


Con récords de contagios que se superan día a día y una ocupación creciente de las camas de terapia intensiva, el Área Metropolitana de Buenos Aires volverá atrás para aplanar la curva

El gobierno anunciará este jueves mayores restricciones a la circulación y al uso del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), en el marco de la nueva etapa de la cuarentena que comenzará el lunes próximo. El acto será, como en ocasiones anteriores, en la residencia de Olivos, en una presentación que se llevará a cabo tras la reunión privada de Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.

El aumento de contagios de coronavirus en el Amba llevaron al Presidente y a los gobernantes de la Provincia y la Ciudad a intentar aunar criterios para establecer un endurecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio por al menos 2 semanas más desde próximo el lunes 29 de junio. Basados en los dos ejes claves de restringir el transporte y desalentar la circulación, buscarán amortiguar la propagación de los contagios de coronavirus y aliviar la ocupación de camas de terapia intensiva.

Durante el anuncio no se hablará de volver a la fase 1 para no atemorizar a la ciudadanía cansada de los 100 días de cuarentena en la región metropolitana, pero sí de pedir «un último esfuerzo» para evitar un desborde del sistema sanitario. Con la «vuelta hacia atrás» en las restricciones, medida en la cual Rodríguez Larreta se muestra como el menos convencido, sólo se mantendrán abiertos los negocios de cercanía y los bancos, por lo que muchas empresas y locales no esenciales que estaban funcionando volverán a cerrar, y otras tendrán que poner movilidad para los trabajadores puesto que se endurecerán los controles en el transporte público, donde únicamente viajará el personal esencial. Se estima que los ciudadanos tendrán que pedir un nuevo permiso a través de la aplicación Cuidar.

Además, por estas dos semanas, es decir, hasta el 12 de julio, se terminarán los permisos para los runners -que generaron polémica- pero seguirían las salidas recreativas de fin de semana para los chicos.

«Estamos yendo al pico, estamos viendo el iceberg. El objetivo es vaciar y recuperar camas de terapia intensiva, por eso se vuelve hacia atrás por 10 o 15 días. Hay que contener la situación porque viene el pico de frío y puede haber falta de camas», resaltaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas. En ese marco, indicaron que durante la nueva cuarentena «continuarán abiertos los negocios de cercanía», y se implementarán «estrictos controles» en el transporte público, tanto «de Provincia hacia Capital como viceversa».

Por ahora la ocupación de camas de terapia intensiva ronda el 52% en el AMBA. Pero la multiplicación de casos se aceleró y en la Provincia tienen marcado en rojo una fecha entre el 16 y el 20 de julio como el momento de saturación del sistema. Ayer hubo un nuevo récord de casos de coronavirus en el país, al registrarse más de 2.600.