Info General

Alerta, humedales: advierten una rápida degradación y que pueden desaparecer rápidamente


Foto: Juan José García

Rubén Quintana, presidente de la Fundación Humedales, biólogo y doctor en Ciencias Biológicas, habló de estos espacios en Argentina

Los humedales, ecosistemas clave para la biodiversidad y el suministro de agua, están desapareciendo a un ritmo alarmante. Así lo advirtió el biólogo y doctor en Ciencias Biológicas Rubén Quintana, presidente de la Fundación Humedales, en una entrevista con Radio UNR, donde alertó sobre la degradación de estos espacios en el país y la falta de políticas públicas para su protección.

Según la Convención Ramsar, desde 1970 se ha perdido el 35% de la superficie de humedales a nivel global. Argentina no es la excepción, y según Quintana, «los factores que aceleran su desaparición incluyen la expansión agropecuaria, la minería y las urbanizaciones. En particular, la explotación del litio representa una grave amenaza para los humedales del noroeste argentino, ya que su extracción consume enormes cantidades de agua, afectando ecosistemas sensibles como los de Catamarca, donde incluso se explotan yacimientos en sitios protegidos por la Convención Ramsar».

Humedales del Litoral y la crisis climática

En la región del Litoral, los humedales también enfrentan graves problemas debido al cambio climático y a la intervención humana. Quintana señaló que «las sequías extremas y las bajantes del río Paraná han favorecido incendios masivos en los últimos años». Además, la «pampeanización» de estos ecosistemas, con el drenaje de tierras y la construcción de terraplenes, ha alterado su hidrología de manera preocupante.

El especialista también destacó «el impacto que tendrá la nueva etapa de la Hidrovía, ya que las obras de dragado y la infraestructura planificada podrían modificar la dinámica de los humedales, afectando áreas clave como las islas de Victoria».

El rol de las provincias ante la crisis ambiental

Para Quintana, la protección de los humedales requiere de una política de Estado que hoy brilla por su ausencia a nivel nacional. «No se puede esperar nada del gobierno central, ya que fue desmantelado el Ministerio de Ambiente», advirtió. Por eso, instó a las provincias a asumir un papel protagónico en la defensa de estos ecosistemas y generar legislaciones que garanticen su preservación.

Asimismo, destacó iniciativas como el PIECAS (Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná), que buscan coordinar políticas de conservación entre las provincias con jurisdicción sobre estos territorios. Sin embargo, enfatizó que aún queda mucho por hacer y que es urgente implementar medidas concretas para evitar la pérdida irreversible de los humedales en Argentina.