Ciudad

Aguas Santafesinas insiste en aplicar un aumento tarifario del 30%


Si bien la intensión era aplicar tres aumentos del 10%, se está analizando aplicar uno de 20% y otro de 10%

Aguas Santafesinas volvió a presionar para que el Gobierno de Santa Fe implemente el aumento tarifario del 30% solicitado tras la audiencia pública de fines de enero. Desde la empresa señalaron que esta actualización resulta clave para continuar con obras de infraestructura y mejorar la estructura operativa.

En diálogo con Radio 2, la presidenta del directorio de Aguas, Renata Ghilotti, explicó: “El planteo inicial que hizo la empresa era del 30% en tres escalones, pero está a definición del Gobierno provincial sobre cómo implementarlo. Nosotros entendemos que tiene que haber una readecuación lógicamente por el proceso que estamos llevando adelante porque estamos haciendo obras, la empresa se está acomodando y porque estamos trabajando en una empresa transparente y moderna”.

Además, Ghilotti remarcó que el ajuste tarifario es necesario para corregir un problema que arrastran desde la gestión anterior. “Había que modificar la situación que se venía acarreando del año 2023. El déficit estructural de la empresa era un 80% de costo absorbido por el tesoro, eso se empezó a trabajar con eficiencia, con un trabajo de reacomodamiento tarifario”, señaló.

En cuanto al esquema de aplicación de la suba, la funcionaria explicó: “Se hizo la audiencia a fines de enero, la empresa hizo su propuesta y el gobierno lo está analizando. El acuerdo inicial era del 30% en tres tramos de 10% cada uno, pero por la demora en su implementación se está evaluando hacerlo de otra manera”.

Debido a estas demoras, el Ministerio de Obras Públicas analiza implementar un incremento del 20% en mayo y el 10% restante en junio. Ghilotti destacó que es esencial avanzar con el ajuste para sostener las obras en marcha. “Se hizo un gran trabajo el año pasado y este año nosotros seguimos ese camino”, afirmó.

La presidenta de Aguas Santafesinas insistió en que la actualización tarifaria es parte de un esfuerzo por “trabajar en una empresa transparente y moderna” y que su implementación permitirá avanzar en los objetivos propuestos.