Las opciones en los polideportivos municipales continúan con pileta libre, en tanto el domingo se podrá disfrutar de una nueva edición de Calle Recreativa
Febrero continúa a puro deporte en Rosario. Las colonias municipales tendrán una semana con diferentes actividades recreativas para ir cerrando la temporada, mientras que continúa la pileta libre en los 9 polideportivos con natatorios. Además, se ponen en marcha los eventos federados, entre los que se destacan este fin de semana la apertura del atletismo a nivel local y un torneo de tenis de mesa con presencia nacional.
Atletismo: comienza la temporada 2025
Este sábado 8 de febrero se desarrollará el ‘Torneo Iniciación’ desde las 15.45 en el Estadio Municipal Jorge Newbery. Las categorías son mayores, U19 y U18. Las pruebas, 100, 200, 400, 800 y 3.000 metros llanos, salto en largo, en alto, con garrocha, lanzamiento de bala, disco y jabalina. Organiza la Asociación Rosarina de Atletismo.
Dos días a puro Frisbee
Este sábado 8 y el domingo 9 de febrero se llevará a cabo el ‘Torneo Hat Yimbambé’ de Frisbee en el Club Social y Deportivo Fábrica de Armas Domingo Matheu. Organiza Ultimate Frisbee y fiscaliza la Asociación de Deportes del Disco Volador de la República Argentina.
Tenis de mesa: destacado torneo nacional en la ex Rural
Del viernes 7 al domingo 9 de febrero, el Predio Ferial Parque Independencia (ex Rural) será el escenario del primer gran torneo del año a nivel nacional de Tenis de mesa: el Gran Prix para categoría menores y todo competidor. Organiza la Asociación Santafesina de Tenis de Mesa.
CReAR: taller de golf
El martes 11 de febrero se hará un taller de golf en el Polideportivo Yrigoyen desde las 9.30 para toda la colonia.
Actividades en las colonias municipales
- En el Complejo Emilio Lotuf el martes 11 a las 9 habrá carrera de relevos en el agua para los adultos y a las 11 juegos recreativos para los adultos mayores finalizando con una clase de acuagym.
- En el club Fábrica de Armas, el lunes 10 se realizará un taller de salud, donde se trabajará la salud visual, alimentación saludable y salud bucal, mientras que el miércoles 12 se cierra la temporada con una fiesta con juegos de kermesse.
- En el Club Fisherton el sábado 8 se anuncia un taller de arte para los colonos de 6 a 10 años.
- En Polideportivo Deliot, este lunes 10 desde las 9.30 habrá juegos educativos del Ente de la Movilidad y el miércoles 12 una muestra de danzas para niños con personal de cultura. Para cerrar, el jueves 13 tendrá lugar una jornada de juegos en el agua para todas las personas que participaron de las actividades del Poli durante este verano.
- En Centro Asturiano el martes 11, a las 9, habrá juegos de kermesse por estaciones donde participarán todas las edades de colonos mezcladas para formarse en equipos representados por colores.
- El Polideportivo 7 de Septiembre tendrá el 10 y 11 de febrerp el cierre de temporada con juegos recreativos, deportivos, de agua finalizando con mucha espuma y música.
- En el Club Peñarol, este sábado 8 se hará un taller de ajedrez para toda la colonia (8 a 12 años) y el lunes 10 otro de Aguas Santafesinas, en tanto el martes 11 y miércoles 12 habrá juegos, muestra de natación y merienda con la familia para celebrar la temporada de verano compartida desde las 9.
- El Polideportivo Yrigoyen realizará este sábado 8 a las 9 una kermesse con toda la colonia, como cierre de actividades de verano.
- En Parque del Mercado, el lunes 10 a las 9 habrá una fiesta con juegos en inflables dentro y fuera del agua. fesfile de grupos de colonias con ornamentación de colores y almuerzo a la canasta con la familia. Además, el miércoles 12 a las 19 se desarrollará una Maratón Acuática Interpredios. Participan las escuelas de natación de Parque del Mercado y Balneario del Saladillo.
- El Polideportivo Las Flores tendrá el lunes 10 y el martes 11, desde las 9.30, actividades recreativas como cierre de colonia.
- El club con convenio Unión Sionista el lunes 10 a las 8.30 organizará una fiesta de disfraces con música y baile.
- En el Estadio Municipal habrá una fiesta de cierre el miércoles 12 a las 19 con una clase de acuagym, el show de ‘Uno y uno Magia’, una exhibición de gimnasia artística con gimnastas del Club Atlético Provincial y un cierre con baile y música a cargo de la comparsa Innova.
La variada oferta pedagógica y recreativa de la Secretaría de Deporte y Turismo abarca a los 15 polideportivos de la ciudad y a 10 clubes con convenios.
La propuesta incluye 32 colonias recreativas para niñas y niños entre 4 y 12 años; 10 colonias recreativas para adolescentes entre 13 y 15 años; colonias de adultas y adultos mayores en articulación con la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat; escuelas de natación; gimnasia en el agua; matronatación; nado libre; iniciación al movimiento y multideportiva; musculación; trote; gimnasia funcional y con ritmos; newcom; vóley; hockey y fútbol.
Las colonias tienen los siguientes ejes pedagógicos: juegos recreativos y deportivos, habilidades motrices acuáticas y natación, recreación ambiental, hábitos saludables, prácticas lúdicas motrices, prácticas corporales expresivas y educación socio emocional.
Esas propuestas se desarrollan en estos predios y clubes:
Distrito Centro: Estadio Municipal, Plaza de la Cooperación (Tucumán y Mitre), Complejo Emilio Lotuf y Club Unión Sionista (USAR, Salta 2555).
Distrito Noroeste: 7 de Septiembre, Garzón (Garzón 351 y Club Tucumán, Tucumán 5650), Centro Asturiano (Bv. Wilde 1350) y Fisherton (Muiño 9156).
Distrito Norte: Cristalería, clubes Náutico Malvinas (Av. de los Trabajadores 1230 y Piletas Parque Alem), 1º de Mayo (Gianneo 2245) y Sparta (Maciel 1235); Escuela de Actividades Náuticas (Balneario La Florida).
Distrito Oeste: Deliot y Parque Oeste.
Distrito Sudoeste: Las Flores (Cantú 6990), Punto Cuidar Sudoeste (Bv. Avellaneda y Av. Uriburu), clubes Defensores de Peñarol (Ovidio Lagos 6437) y Fábrica de Armas (Olegario Víctor Andrade 3350).
Distrito Sur: Yrigoyen (Gálvez 647 y Club Atalaya), Balneario del Saladillo, 9 de Julio y Parque del Mercado.
Pileta recreativa
La pileta recreativa es para todas las edades y se desarrolla de martes a domingo, de 14 a 20, en nueve polideportivos:
Estadio Municipal (Ovidio Lagos 2501), Complejo Emilio Lotuf (Av. Belgrano 600), 7 de Septiembre (Martínez Estrada 8030), Cristalería (Alberini 3200), Deliot (Bv. Seguí 5462), Parque Oeste (Pasco y Rouillón), Balneario del Saladillo (Av. del Rosario 400 bis), 9 de Julio (Dorrego 3339) y Parque del Mercado (Cepeda y Gutiérrez).
Para el ingreso, las personas deben reservar un turno en rosario.gob.ar para la revisión médica; luego, con el turno asignado más DNI y fotocopia del mismo se deben acercar al polideportivo en el día correspondiente, abonar y realizar la revisión.
Una vez que se tenga la revisión médica, se podrá ingresar a cualquiera de las piletas recreativas municipales. Para ello se debe presentar el carnet de revisión médica y sacar el abono del mes o la entrada diaria.
Las entradas tienen dos franjas etarias, menores (de 10 a 14 años) y mayores (de 15 años en adelante). Jubilados y menores de 10 años ingresan gratuitamente, en este último caso deberán hacerlo obligatoriamente acompañados de un mayor.
Los costos de la entrada a la pileta recreativa y de la revisión médica pueden pagarse anticipadamente con Boletas de Cobro/Pago, o en el lugar con QR, tarjetas de débito y crédito.
Revisión médica: $ 1500 (se cobra a partir del año cumplido)
Entrada mayores: $ 750 (de 15 años en adelante)
Entrada menores: $ 600 (de 10 a 14 años)
Entrada menores de 10 años: gratis
Jubilados: gratis
Abonos
Mayores – Febrero 2025: $ 7500
Menores – Febrero 2025: $ 6000
Calle Recreativa con muchas actividades
Este domingo 9 de febrero, de 8.30 a 12.30, Calle Recreativa ofrece diversas propuestas para todas las edades.
En la plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2489) se juega al newcom y se dicta una clase de zumba (a las 9.30) brindada por instructores especializados. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que sus instalaciones fueron puestas en valor para la cita deportiva internacional; consta de un sector de baños, vestuarios y una cancha de 3×3.
‘Juguemos en Calle’ está en dos lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín. Es un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
Hay un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles en Bv. Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles. Hay otro espacio en San Martín y Ayolas, pero sólo de reparación.
Además, la Feria Aguaribay con temática de flores, plantas de vivero, artesanías y estaciones energéticas funciona, de 9 a 13, en el Museo de la Ciudad. A su vez, la Feria del Irupé se ubica en Balcarce y el río, de 9 a 12. Esta feria autogestiva es llevada adelante con emprendedores, manualistas y artesanos.
El Parque Infantil de Educación Vial abre también los domingos para que puedas usar tus propias bicicletas, patines, patinetas y rollers, en un espacio que simula una pequeña ciudad en la cual, a través de actividades lúdicas y recreativas, realices acciones que alientan hábitos y conductas de seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.
La Escuela Ciclista está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10.30 y de 10.30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro.
La Mini Escuela Ciclista se encuentra de 10 a 12 h en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y de 9 a 11.30 en Bv. Oroño y Dante Alighieri.
De 9.30 a 12.30 se realiza el ‘Museo al Paso’, un programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre.
En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrolla ‘Descanso al Paso’, de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.
En el Parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos, 10.30 h) hay clases gratuitas de Tai Chi Kung a cargo de docentes especializados para disminuir las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.
Hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías amigas de Calle: la Bicicletería (Rioja 2138) y El Venezolano (Balcarce 1317).
El circuito contempla 35 km libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers. Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).
Rosario fue la primera ciudad del país en implementar un circuito recreativo temporal en octubre del 2010, que en sus comienzos contó con 13 kilómetros de longitud; en el año 2012 se hicieron dos prolongaciones, alcanzando los 28 km. En 2021 se llegó a la extensión actual.
Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía. Brinda un espacio público ordenado, aprovechado por todas las edades.