Política y Economía

Advierten que condiciones financieras de Argentina siguen «en una zona complicada»


Un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas destacó que hubo una mejora en noviembre, pero que fue de manera marginal

Las condiciones financieras de la economía argentina mejoraron en noviembre último, pero de manera marginal y «sin poder salir de una zona complicada», advirtió hoy el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

El Índice de Condiciones Financieras (ICF) mejoró 7,4 puntos para ubicarse en noviembre en -96.2 puntos; pese a que tanto el índice de condiciones locales como el externo crecieron, «ésta es una mejora marginal que deja el índice peor que septiembre y agosto», evaluó la entidad.

Y añadió que el resultado del mes pasado está en otro orden de magnitud que al principio de la pandemia, cuando llegó a -244 en marzo y -278 en abril, pero «no logra salir de una zona complicada.»

Con respecto a noviembre de 2019, el ICF está sólo 2,8 puntos peor.

Por su parte, el subíndice de condiciones locales subió 3,2 puntos y se ubicó en -108,2, su vigésimo séptimo mes consecutivo en terreno negativo.

Los únicos componentes de ese subíndice que mejoraron fueron «el riesgo de legislación», y la liquidez de largo plazo del sistema financiero.

Del resto, considerados por el IAEF en «stress», los tres que más negativos fueron el de brecha cambiaria, las expectativas de devaluación y la «confianza en los bancos», medida por el stock promedio de depósitos en moneda extranjera.

En tanto, el subíndice de condiciones externas mejoró 4,2 puntos respecto a octubre y se ubicó en 12 puntos, en terreno de «confort» por cuarto mes consecutivo.

Cinco de los diez componentes de este subíndice mejoraron, uno quedó igual y cuatro empeoraron en el último mes: los precios de las materias primas y el riesgo emergente fueron algunos de los factores clave en la subida de noviembre; acciones y monedas emergentes jugaron en la dirección opuesta, de acuerdo con el informe del IAEF.

Entre los componentes de condiciones externas que se encuentran en terreno positivo, la entidad resaltó la liquidez global y el riesgo europeo.