Espectáculos

Actores rechaza la suspensión de los programas «Cultura solidaria» y «Más cultura joven»


El Consejo Integral de la Asociación Argentina de Actrices y Actores expresó que “este tipo de resoluciones nos dejan sin asistencia, empujándonos al hambre"

El Consejo Integral de la Asociación Argentina de Actrices y Actores (AAAA) manifestó su contundente rechazo a la suspensión del pago de la quinta cuota del programa “Cultura solidaria”, resuelta por la jueza María Servini a pedido del apoderado del PRO, Santiago Alberdi.

En tal sentido el Ministerio de Cultura de la Nación informó que el pasado jueves 28 había comenzado a pagar la quinta cuota del Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria y que aún no fue notificado de la medida cautelar dictada por la jueza federal electoral Servini para suspender «hasta después de las elecciones la utilización» de los fondos previstos para el pago de ese incentivo para artistas.

La AAA sostuvo a través de un documento que “(Cultura solidaria) es un plan imprescindible para que los compañeros y compañeras trabajadoras y trabajadores del sector encuentren un paliativo ante tanta angustia provocada por la imposibilidad de acceder al trabajo en el último tiempo”.

“Hoy, suspenden la ayuda solidaria que percibían más de 50.000 trabajadoras y trabajadores del sector –prosigue-. Está en peligro esta ayuda que fomentamos las organizaciones sindicales del sector de la creatividad artística, atendiendo a las necesidades de miles de trabajadoras y trabajadores”.

Según la entidad, “este tipo de resoluciones nos dejan sin asistencia, empujándonos al hambre. Repudiamos estos hechos discriminatorios en contra del derecho humano de acceso a la cultura y al trabajo digno” por lo que exige “la restitución y el pago inmediato de la cuota de ‘Cultura solidaria’”.

Por otra parte, la suspensión del plan “Más cultura joven”, que defiende el derecho humano de acceso a la cultura para más de 1.500.000 jóvenes de entre 18 y 21 años, también atenta “contra el gran impulso que significa para la industria cultural y la creación de fuentes de trabajo para un sector especialmente golpeado por la pandemia covid-19”, añade el texto.

Desde la cartera que conduce Tristán Bauer sostuvieron que, “sorprendentemente, en menos de una semana nos vimos afectados por medidas judiciales que impiden el correcto funcionamiento del Estado en programas que buscan, nada más ni nada menos, ampliar derechos, y que venían desarrollándose con anterioridad a la veda electoral”.

Cultura Solidaria “es un apoyo económico impulsado por el Ministerio de Cultura, en articulación con la Anses, para acompañar a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura durante la emergencia sanitaria” cuyo “objetivo principal fue asistir a uno de los sectores más afectados por la pandemia”, informaron las fuentes oficiales.