Se abre una segunda convocatoria para cubrir los puestos vacantes, dirigida a quienes ocuparon esos cargos en 2021 y 2023, y también existe la posibilidad de inscribirse voluntariamente, con una remuneración de 70 mil pesos
A tres semanas de las elecciones Paso en Santa Fe, se conoció que la respuesta de los ciudadanos para ejercer como autoridades de mesa en las elecciones de convencionales constituyentes y concejales, programadas para el domingo 13 de abril, ha sido baja. Esta situación también afecta a las elecciones generales de junio.
El tema es de preocupación, ya que, en caso de que la deserción de autoridades de mesa sea alta el día de los comicios, se demorará la constitución de las mesas, lo que podría retrasar el desarrollo de las elecciones. Para evitar esta situación, se apelará a los primeros votantes que deseen asumir ese rol de autoridad.
La Provincia de Santa Fe necesitará 25.800 autoridades de mesa para el correcto desarrollo de la jornada electoral. Sin embargo, de las personas convocadas, solo 8.438 han confirmado su asistencia, lo que representa menos de un tercio del total requerido.
Así lo confirmó la Secretaría Electoral de Santa Fe en diálogo con la periodista Ivana Fux, quien lo relató en su programa De boca en boca (Radio 2). Desde la Secretaría aclararon que «no es que dos tercios rechazaron la convocatoria, sino que solo un tercio afirmó su disponibilidad, y el resto no respondió al correo».
Ante esta falta de respuesta, quienes no contestaron a la convocatoria, enviada el 14 de marzo, serán dados de baja y sus puestos quedarán vacantes. Por ello, se ha lanzado una segunda convocatoria dirigida a quienes fueron autoridades de mesa en 2021 o 2023, así como a docentes, con el objetivo de garantizar la cobertura de las autoridades necesarias para las elecciones de abril.
Además, se recordó que los ciudadanos interesados en postularse voluntariamente como autoridades de mesa pueden inscribirse en el Registro Público de Postulantes, disponible en el sitio web del Gobierno Provincial. Una vez inscritos, podrán ser convocados según las necesidades del proceso electoral.
La remuneración por ejercer como autoridad de mesa será de 70.000 pesos, mientras que los jefes locales recibirán 85.000 pesos.