Ciudad
Gremiales

A pesar de la conciliación obligatoria, Municipales ejecutaron el paro por 48 horas


El Ministerio de Trabajo de Santa Fe decretó la conciliación obligatoria, pero no fue acatada por el gremio que se mantuvo firme en su reclamo

Los empleados municipales de Rosario iniciaron un paro hasta la medianoche del jueves en reclamo de mejoras salariales. A pesar de que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, el gremio ratificó la medida de fuerza este martes por la noche.

Durante el martes, se llevó a cabo una gran movilización frente al Palacio de Los Leones (Municipalidad de Rosario), tras la cual se decretó un paro para el miércoles y jueves.

Antonio Ratner, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, expresó: «Siempre hemos acompañado al municipio en sus reclamos, pero cuando se trata de los sueldos de los municipales, nunca se sientan a dialogar. Que no crean que es una respuesta espasmódica; esto se debe a la falta de sueldos y a la imposibilidad de llegar a fin de mes. Nuestra tarea es acompañar a los compañeros y ponernos al frente de este reclamo».

Si el gremio acata la conciliación con el correr de las horas, la medida de fuerza será desactivada. En caso contrario, el Ministerio considerará que se incurre en una “falta grave”.

Desde la Municipalidad sostuvieron que en lo que va del 2024 el incremento salarial a los empleados municipales estuvo por encima de la inflación y por esta razón pidieron la conciliación obligatoria. El municipio ponderó que de enero a marzo se actualizaron los salarios un 56,6%, mientras el índice de Precios al Consumidor (inflación) en el mismo periodo fue de 51.6%