CLG dialogó con Santiago Pereiro, integrante del colectivo teatral rosarino, quien habló de la jornada de festejo que llevaron a cabo y dio detalles de la programación del año
Por Sofía Dalonse – CLG
Esse Est Percipi festejó sus 30 años con un encuentro emotivo donde se presentó la programación de las obras más significativas del grupo teatral que se podrá disfrutar durante todo el año en el teatro «La Orilla Infinita», ubicado en Colón 2148.
Allí mismo se realizó un brindis la semana pasada que contó con la presencia de periodistas de la ciudad abocados a la cultura, integrantes del espacio la orilla infinita, miembros de los elencos de las obras que van a estar en cartel, escenógrafos, vestuaristas, técnicos y distintas personas que forman parte de este espacio.
Esse Est Percipi (frase del latín que significa «Ser es ser percibido») fue fundado en 1995 con la convicción de que el teatro no es un acto solitario, sino una construcción colectiva, un espacio para dialogar, provocar y emocionarse en conjunto.
En diálogo con CLG, Santiago Pereiro, uno de sus integrantes, se refirió a la jornada y expresó: «Arrancamos con un brindis muy ameno para celebrar este cumpleaños tan especial para nosotros y luego hicimos una presentación de un video con el recorrido de estos 30 años de trayectoria».
Y continuó: «También se expuso una breve escena de 15 minutos en la que presentamos las tres obras que van a ser temporada la cual contó con la presencia de algunos actores y actrices que participarán en ellas y una selección de momentos, a modo de muestra, de lo que se va ver durante este 2025″.
Asimismo, comentó que Gustavo Di Pinto y Griselda García, los fundadores, cerraron la jornada con unas palabras muy sentidas. «Fue un momento muy emotivo», manifestó.
Al concluir, convocó a los rosarinos a asistir al teatro: «Ser percibidos es una construcción que no depende de nosotros que hacemos las obras, sino que requiere de los espectadores; la crítica de ese encuentro que cada día se nos hace más necesario».
Y cerró: «30 años no son solo una cifra, son historias compartidas. Cada función, cada aplauso y cada conversación que nació del teatro alimentaron este proyecto que sigue creciendo«.

PROGRAMACIÓN
DOMINGOS DE ABRIL Y MAYO, 20HS: “Adoro esta vida mía” (tercera temporada) un homenaje a los sueños y sus giros inesperados. De Gustavo Di Pinto, Griselda García y Santiago Pereiro. Actúan: Jonathan Aguirre, Ignacio Amione, Martina Berra, Ayelén Cano, Coco Castillo, Clara Galindo, Manuel González, Santiago Pereiro, Juan Manuel Raimondi, Rocío Rosas Paz, Analía Saccomanno y Bárbara Zapata. Dirección: Gustavo Di Pinto.
SÁBADOS DE JULIO Y AGOSTO, 21HS: “A la gran masa argentina”, una reflexión sobre nuestra identidad colectiva. De Gustavo Di Pinto y Enrique Gabenara. Actúan: Jorge Ferrucci, Pablo Fossa, Laura Fuster, Santiago Pereiro, Analía Saccomanno y Lorena Salvaggio. Dirección: Gustavo Di Pinto.
DOMINGOS DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE, 20HS: “Vittorino Pacheco”, donde exploramos la fragilidad de los sueños humanos. De David Anica y Gustavo Di Pinto. Actúan: Santiago Pereiro, Martina Berra, Ayelén Cano, Evangelina Chavez, Clara Galindo, Griselda García, Rocío Rosas Paz y Analía Saccomanno. Dirección: Gustavo Di Pinto.
NOVIEMBRE: “Percipi Infinito”, un ciclo que nos encuentra con amigos y aliados de toda nuestra historia teatral.
