Los trabajadores del peaje volvieron a reclamar ante el incierto futuro que les depara con el fin de la concesión
Los trabajadores del peaje del puente Rosario-Victoria llevaron a cabo una manifestación con barreras levantadas para visibilizar la incertidumbre laboral que enfrentan ante el fin de la concesión del corredor vial el 18 de abril. La protesta se replicó en otras estaciones de la ruta nacional 14, donde también peligra la continuidad de los empleados.
Leandro Bond, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales y Afines (Sutracovi), advirtió que 500 familias quedarán sin empleo por una decisión del gobierno nacional de no prorrogar la concesión ni firmar la cláusula de continuidad laboral, que suele aplicarse en cada traspaso.

“No se entiende por qué el gobierno no acepta garantizar la continuidad de los trabajadores. No quieren extender la concesión y tampoco hay un nuevo operador definido”, señaló Bond en declaraciones a LT8.
Según el dirigente sindical, a partir del 9 de abril, la ruta quedará desprotegida ya que el pliego de licitación aún no está listo y, según Vialidad Nacional, no estará terminado antes de septiembre u octubre.
“¿Quién se hará cargo del peaje? ¿Quién controlará la ruta? El viernes pasado hubo un accidente grave y el tránsito estuvo cortado tres horas gracias a la gente que trabaja acá. Sin ellos, la situación sería un caos”, alertó Bond.

El sindicato también cuestionó la supuesta intervención de Vialidad Nacional en la administración del peaje una vez que venza la concesión. “Dicen que se harán cargo, pero no tienen los recursos ni el personal. Quieren despedir a 1.500 trabajadores de Vialidad, ¿con quiénes van a operar el sistema?”, se preguntó Bond.
Además, denunció que el organismo carece de insumos básicos como asfalto y aceite para los móviles, lo que agrava la incertidumbre sobre la operatividad del corredor vial.

Otro punto crítico es la falta de garantías para los empleados en caso de despidos. Según Bond, la empresa concesionaria ya adelantó que no tiene dinero para indemnizaciones y responsabilizó al gobierno por no actualizar las tarifas del peaje.
“No queremos indemnizaciones, queremos seguir trabajando después del 9 de abril. La empresa dice que no tiene plata, pero la juntaron con pala durante estos años”, concluyó el dirigente sindical.