Sadop y Amsafé van al paro, pero las escuelas abren. Las instituciones definen curso por curso
El lunes 24 de febrero marcará el comienzo del ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe, pero lejos de ser una jornada de normalidad, estará atravesada por un paro docente que afectará a la mayoría de las escuelas, tanto públicas como privadas. Mientras el gobierno provincial asegura que los establecimientos estarán abiertos y que se garantizará el derecho a la educación, los gremios anunciaron medidas de fuerza en rechazo a la oferta salarial y en adhesión a una protesta nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
El ministro de Educación, José Goity, ratificó la voluntad del gobierno de que las clases comiencen según lo previsto y aseguró que se están tomando todas las medidas para que las escuelas reciban a los estudiantes. “Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas”, afirmó. Además, destacó la necesidad de “recuperar la confianza en el sistema educativo” y subrayó que la gestión provincial está trabajando para “poner la educación en el centro de la escena” con políticas públicas sostenidas en el tiempo.
Sin embargo, la postura del gobierno choca con la decisión de los gremios docentes. Amsafé, el sindicato que nuclea a los maestros del sector público, rechazó la oferta salarial presentada por el Ejecutivo y definió un paro de 24 horas para este lunes. “Este rechazo va a estar acompañado de la exigencia de una convocatoria para discutir una nueva propuesta”, sostuvo el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso.
Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario aceptó la propuesta salarial provincial, pero resolvió sumarse a la medida de fuerza nacional convocada por la CGT, que también incluye un paro general para el 5 de marzo. “Ante la falta de convocatoria a paritarias, los gremios educativos de la CGT convocaron a un paro nacional el 24 de febrero y el 5 de marzo. Sadop, que integra la central obrera, participará activamente en las convocatorias y protestas”, expresó el gremio en sus redes sociales tras anunciar la aceptación de la oferta salarial provincial.
De esta manera, el arranque del ciclo lectivo en Santa Fe se dará en un clima de tensión y conflicto. Aunque el gobierno insiste en que las clases comenzarán con normalidad, cada escuela es un mundo y los establecimientos deciden curso por curso si se dictan clases debido a la adhesión de los gremios docentes al paro. Con un escenario marcado por la incertidumbre, resta esperar una nueva convocatoria a negociaciones que permita destrabar el conflicto y garantizar la continuidad del calendario escolar.