Se trata del lanzamiento de una colecta de útiles escolares destinada a chicos en situación de vulnerabilidad y pobreza que asisten al Centro Comunitario María Madre de la Esperanza. ¿Cómo colaborar?
Con el inicio del ciclo lectivo cada vez más cerca, la Fundación Hermana Jordán puso en marcha una colecta de útiles escolares para acompañar a los niños y niñas que asisten diariamente al Centro Comunitario María Madre de la Esperanza, en el barrio Empalme Graneros.
La campaña solidaria convoca a los rosarinos a donar mochilas, cartucheras, cuadernos, lápices, fibras, crayones, reglas, tijeras y cualquier otro material que pueda ser útil para el aprendizaje. Desde la organización, destacaron la importancia de garantizar que todos los chicos puedan comenzar las clases con los elementos necesarios, brindándoles así una mejor oportunidad de estudio y desarrollo.

Los interesados en colaborar pueden acercar sus donaciones al Anexo Escuela N° 1463, en Mariano Cabal esquina Paraje San José – Predio Hermana Jordán, de lunes a viernes de 8 a 12. “Cada aporte suma para que los niños y niñas del Centro puedan arrancar el año escolar con lo que necesitan”, expresaron desde la Fundación, haciendo un llamado a la comunidad para sumarse a la iniciativa.

Además de esta colecta, la Fundación Hermana Jordán sigue avanzando en su labor educativa y social. En este sentido, en las últimas semanas se reanudaron las obras de nuevas aulas que permitirán ampliar la capacidad del establecimiento, una construcción que se lleva adelante con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Cabe recordar que en septiembre del año pasado el Centro Comunitario María Madre de la Esperanza fue escenario de la inauguración de las salas, galerías y un núcleo sanitario que completan la planta baja de la Escuela N° 1463 – Anexo. Este gran logro fue posible gracias al esfuerzo de la comunidad solidaria que rodea y cuida la obra de la Hermana Jordán.