Según informó el Ministerio de Salud de la provincia, hay un predominio del serotipo DEN-1
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó 43 casos de dengue en la provincia en lo que va de la temporada 2024-2025, con una fuerte concentración en Rosario. Del total, 39 son contagios autóctonos y 4 importados, mientras que no se registran casos en la ciudad de Santa Fe.
Según el informe epidemiológico basado en datos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), el serotipo predominante es el DEN-1, detectado en el 63% de los casos. De los contagios importados, tres corresponden a este serotipo, mientras que en los autóctonos también se identificaron casos de DEN-2 y DEN-3.
Distribución de los casos en la provincia
Los 39 casos autóctonos se distribuyen de la siguiente manera:
- Rosario: 33 contagios.
- Castellanos: 4 casos.
- San Lorenzo: 1 caso.
- Belgrano: 1 caso.
Los cuatro casos importados corresponden a personas que viajaron recientemente a India, Maldivas, Colombia y otra provincia argentina.
Situación a nivel nacional
A nivel país, el boletín epidemiológico N° 741/2025 notificó 27.173 casos sospechosos en la temporada 2024-2025, de los cuales 404 fueron confirmados. De estos, 384 no tienen antecedentes de viaje, mientras que 20 fueron importados. Además, se detectaron cuatro casos asociados a trasplantes de órganos y 111 en personas que habían recibido la vacuna contra el dengue dentro de los 30 días previos a la aparición de síntomas.
Refuerzo en las medidas de prevención
Frente al avance del dengue en la región, el Ministerio de Salud provincial instó a la población a reforzar las medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelente y la consulta médica ante síntomas como fiebre, dolor muscular y sarpullido.
Las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia epidemiológica activa para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad.