Política y Economía

Karina Milei apunta contra otro funcionario y relega a Rolandi del área de influencia


La secretaria general de la Presidencia sigue de cerca los pasos del Vicejefe de Gabinete Ejecutivo al que instó a abandonar Casa Rosada y marginó de las reuniones de ministros. Pese a los señalamientos, no hay indicios de salida

Pasada la última semana marcada por expulsiones y salidas del Gabinete, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene en la mira a un nuevo funcionario: el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, y aunque no hay indicios de cambios, es mirado con recelo desde uno de los vértices del Triangulo de Hierro.

“No lo quiere ninguno de los dos Milei”, confesó a la agencia Noticias Argentinas una alta fuente sobre el futuro del funcionario que, por el momento, permanecerá en el cargo, pero fuera de Casa Rosada.

La secretaria general de la Presidencia, tal vez la funcionaria con mayor poder por debajo del Presidente, sigue cada uno de sus movimientos, y lo acusa de filtrar información de las blindadas reuniones de Gabinete a la prensa. Además, aseguran que “pidió cosas que no correspondían” y que contrariaban el pedido de austeridad que pregona el libertario.

Bajo la sospecha, el propio Javier Milei pidió excluirlo de los encuentros que protagoniza el equipo de ministros y los principales colaboradores cada jueves en Casa Rosada y, por consecuencia, fue eliminado del grupo de WhatsApp que los nuclea.

La misma suerte corrieron el exsecretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. El primero salió eyectado del Gobierno la semana pasada, mientras que el segundo, que cuenta con el padrinazgo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, obtuvo una señal de gracia en las últimas horas, cuando el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, compartió una imagen de la reunión que se celebró el pasado lunes en las oficinas de la Secretaría del Interior en la que se lo ve junto a Karina Milei y a su principal colaborador, Lule Menem.

“Inicio de semana a toda marcha para lograr los objetivos parlamentarios”, rezaba el pie con el retrato del equipo que encara la estrategia legislativa de cara a las sesiones extraordinarias.

Lo cierto es que la marginación de Rolandi terminó de tomar forma cuando, por orden de la menor de los Milei, debió iniciar el proceso de mudanza que culminará la semana próxima con el abandono de sus oficinas ubicadas en el Salón Martín Fierro de Casa Rosada, en el ala en la que se mueve el asesor presidencial, Santiago Caputo, y que compartía con la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal.

Por los pasillos de Balcarce 50, las versiones sobre el tema son contradictorias. Hay quienes aseguran que su mudanza responde a la necesidad de optimizar el uso de los recursos del Estado, ocupando oficinas alquiladas en Diagonal Norte 511, y aclaran que no hubo pedido de renuncia, mientras otros vaticinan que su futuro próximo será fuera del Gobierno.

Las diferencias se hicieron públicas el pasado 26 de diciembre, cuando el libertario reunió a su equipo de trabajo para despedir el 2024 con un asado en la Quinta de Olivos, y pese a que hasta ese entonces Rolandi, Catalán y Serenellini asistían a las reuniones semanales, no fueron invitados a la celebración.

Si bien no hubo demasiadas explicaciones tras los cambios en la rutina y las limitaciones en sus movimientos, desde el entorno de Rolandi aclararon a la agencia Noticias Argentinas que apuesta a continuar en el cargo.

“Cochi” desembarcó en el Poder Ejecutivo de la mano del exjefe de Gabinete Nicolás Posse, expulsado del Gobierno por una ruptura en la confianza del mandatario y con varias acusaciones de espionaje a miembros del Ejecutivo en el haber. Sin embargo, el hasta entonces secretario Ejecutivo de Gobierno logró subsistir gracias a la tarea que desempeñó junto a Ibarzabal en el diagrama técnico de la Ley Bases y a su posterior negociación en el Congreso.

Una vez cumplido el objetivo, “El Jefe” alertó al mandatario de movimientos del ahora Vicejefe de Gabinete Ejecutivo que no la conformaron y tomó conocimiento de que aún mantiene relaciones con Posse, al que conoce de la Corporación América. “Eso hace un poco de ruido, sobre todo por como se fue Posse”, revelaron a esta agencia.

El señalamiento contra Rolandi tiene lugar luego de que la menor de los Milei ordenara la expulsión del legislador porteño Ramiro Marra, al que acusan por lo bajo de asociarse con la vicepresidenta Victoria Villarruel para conspirar en contra del mandatario; de haber promovido el pedido de renuncia a Eduardo Serenellini, y el posterior cierre de la Secretaría de Prensa; y luego de instrumentar la salida del Procurador General de la Nación, Rodolfo Barra, al que castigaron por residir en Madrid pese a desempeñarse en el cargo.