Quedará detenida hasta el 10 de marzo. Fue imputada por los delitos de abandono de persona y privación ilegítima de la libertad
La jueza Griselda Strólogo dispuso este martes la prisión preventiva efectiva hasta el 10 de marzo para Aldana Ansaldi, la terapeuta de 36 años que el pasado viernes dejó encerrados a tres menores con discapacidad en una ludoteca de la ciudad de San Lorenzo. La mujer fue imputada por los delitos de abandono de persona y privación ilegítima de la libertad.
El fiscal Maximiliano Nicosia Herrero acusó a Ansaldi de haber puesto en peligro la vida de los niños, de 3, 6 y 8 años, quienes presentan distintos niveles de autismo y síndrome de Down. Según los indicios recolectados en la causa, los menores permanecieron solos durante al menos 45 minutos en un espacio sin ventilación, en un día de altas temperaturas, y con elementos peligrosos como tijeras al alcance de sus manos.
La situación se hizo insostenible hasta que el padre de uno de los niños logró ingresar al lugar forzando la puerta con una barreta y asistió a los menores. La denuncia fue radicada inmediatamente y derivó en la detención de la mujer.
Daiana, la madre de uno de los niños afectados, relató en declaraciones televisivas que intentó comunicarse con la terapeuta en reiteradas ocasiones sin éxito. «Me asomé por la cerradura y vi que uno de los nenes estaba rasguñando la puerta para salir al patio. Fue ahí cuando otro de los chicos me dijo que la seño Puli, Aldana es su nombre, se había ido hace rato y los había dejado encerrados con llave», contó la mujer en una entrevista con Telenoche Rosario (El Tres).
Vecinos del lugar manifestaron que la acusada «tiene problemas de adicciones», algo que llamó la atención de los padres de los menores. «Ella llegó a las 18 sin poder hilar palabras. Dijo que se había ido a inyectar un Decadron, pero no sé qué creer», agregó Daiana.
La investigación del caso continuará en los próximos días, mientras que la imputada permanecerá detenida preventivamente hasta la audiencia prevista para el 10 de marzo.