La firma, que desde 2018 fabrica la pick up Frontier en la planta cordobesa de Santa Isabel en colaboración con su socio global Renault, atraviesa un momento de incertidumbre
La última automotriz en radicarse en Argentina, la japonesa Nissan, está evaluando la posibilidad de cesar su producción en el país. La firma, que desde 2018 fabrica la pick up Frontier en la planta cordobesa de Santa Isabel en colaboración con su socio global Renault, atraviesa un momento de incertidumbre en su operación local.
Nissan llegó a Argentina en 2018, en el marco de una alianza con Renault y Daimler para fabricar pick ups, con una inversión inicial de 600 millones de dólares. Si bien los proyectos de la Renault Alaskan y la Nissan Frontier avanzaron, hubo demoras en su implementación. Por su parte, el proyecto de la Mercedes-Benz Clase X nunca se concretó. Hoy, con la posibilidad de que la marca japonesa decida cesar la producción, la preocupación también recae sobre la Alaskan, modelo «mellizo» de la Frontier, ya que ambas pick ups comparten la misma línea de producción.
Ante la consulta de este medio, Nissan no desmintió los rumores. «Nissan estudia regularmente posibles oportunidades para optimizar sus operaciones de fabricación. No hemos anunciado ningún cambio en nuestros planes de producción en Argentina», afirmaron desde la compañía. Sin embargo, el futuro de la planta en Córdoba queda en duda.
En cuanto a la producción, en los últimos meses la fabricación de la Frontier ha experimentado una caída, y las exportaciones tampoco alcanzan las expectativas. Esto ha derivado en un plan de retiros voluntarios en la empresa y suspensiones de personal debido a la disminución del volumen de producción.
Otro factor que complica la situación es el encarecimiento de la producción local, derivado de la apreciación del peso argentino frente a las monedas emergentes, lo que afecta la competitividad. Además, existe la posibilidad de importar unidades de México sin arancel, gracias a un acuerdo comercial entre ambos países, lo que podría llevar a una menor necesidad de producción local.