Miles y miles de personas salieron desde el Obelisco hasta cercanías de Casa Rosada
El colectivo LGTBIQ+ se movilizó este sábado 1° de febrero a Plaza de Mayo con críticas el presidente Javier Milei y fuerte presencia del arco opositor para repudiar el reciente discurso del mandatario en el Foro Económico de Davos.
Con el respaldo de organizaciones sociales, sindicales y políticas, las organizaciones vinculadas a cuestiones de género y la diversidad protagonizaron la masiva movilización contra el gobierno libertario.
«Contra el fascismo usamos el abanico», fue uno de los lemas de la protesta que tuvo réplicas en Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Mendoza, entre otras provincias. Mientras que se estima que congregó a 20 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires, según indicaron desde el Gobierno porteño.
La movilización contó una amplia presencia de dirigentes políticos del arco opositor, entre ellos, se sumó a la convocatoria el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien había anticipado durante la semana su respaldo a la Marcha Federal del colectivo LGTBIQ+.
Con la columna de La Cámpora, arribaron también a la movilización el diputado nacional Máximo Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la ex legisladora Lucia Cámpora, la diputada nacional Paula Penacca y los senadores Eduardo «Wado» de Pedro y Mariano Recalde, entre otros dirigentes.
«Es importante esta movilización para ponerle límites a la violencia de Milei porque no lo votaron para que divida a los argentinos ni para atacarlos en función de su orientación sexual», destacó Cámpora, secretaria general de la organización.
Además, la marcha a Plaza de Mayo, que transcurrió sin incidentes, contó con la presencia de dirigentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Christian Castillo.
«La enorme movilización donde se están expresando todos los sectores atacados y agraviados por el Gobierno tiene que ser el puntapié de un gran movimiento de lucha para derrotar el Gobierno de Milei y sus políticas de hambre, ajuste y entrega», aseguraron en un comunicado de prensa.
Asimismo, formaron parte la Confederación General del Trabajo (CGT), Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y otros organismos de Derechos Humanos.
Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, junto a las dos fracciones de esa central obrera. En tanto, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y el Frente Grande hicieron lo propio.