Este sábado se realizó el congreso partidario para definir la política de alianzas de cara a las elecciones convencionales. Pero todo terminó en ruptura
El Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe vivió este sábado 28 una jornada de alta tensión durante el congreso partidario convocado para definir la política de alianzas de cara a las elecciones convencionales de 2025. El encuentro, realizado de manera virtual y presidido por Luis Rubeo en la capital provincial, terminó evidenciando profundas divisiones internas. Los sectores liderados por Omar Perotti, Marcelo Lewandowski y el Movimiento Evita se retiraron abruptamente, anunciando que competirán por fuera del sello peronista en los próximos comicios
El congreso dejó en claro lo que desde hace tiempo era un secreto a voces: el PJ santafesino atraviesa una crisis estructural. Según los dirigentes presentes y tal como informa el portal Letra P, el encuentro se desarrolló en un clima de enfrentamientos y acusaciones cruzadas. Una de las principales controversias surgió cuando el Movimiento Evita propuso habilitar la posibilidad de presentar más de una lista del PJ en las elecciones convencionales, dado que no habrá PASO en esa instancia. Aunque inicialmente los sectores de Perotti y Lewandowski respaldaban esta postura, las diferencias internas estallaron poco después de iniciada la reunión.
Fuentes partidarias señalaron a Letra P que hubo intentos de «forzar el quórum» para delegar a la mesa de acción política la confección de las listas, algo que generó el rechazo inmediato de los sectores opositores. «No vamos a permitir que un sector digite las listas», afirmó un dirigente crítico, en alusión al espacio liderado por los senadores.
Nuevas alianzas fuera del PJ
Con la ruptura consumada, el panorama electoral peronista en Santa Fe se reconfigura. Omar Perotti y Marcelo Lewandowski ya trabajan en sus propias listas fuera del PJ institucional. Por su parte, el Movimiento Evita proyecta reeditar su alianza con Ciudad Futura e incorporar a sectores como los liderados por Leandro Busatto y Norma López, alejados del rossismo.
A pesar de la fractura, algunos actores no descartan la posibilidad de que estos sectores vuelvan a confluir en el justicialismo para las elecciones locales.
Las decisiones del congreso
En paralelo a las deserciones, el congreso avanzó en la definición de la política de alianzas y en la delegación a la mesa de acción política de la tarea de confeccionar las listas para las elecciones convencionales, locales y nacionales. Además, se autoriza una resolución que instale al consejo ejecutivo a revisar la composición de la mesa de acción política, en función de las deserciones registradas.
Un PJ dividido
Mientras Perotti, Lewandowski y el Movimiento Evita se preparan para dar la batalla electoral desde fuera del PJ, dentro del partido quedaron sectores como los senadores, el rossismo, La Cámpora y grupos independientes que buscarán consolidar una lista unificada. A ellos se sumarán el massismo y otros espacios afines, en un intento de preservar el sello partidario en medio de una de sus mayores crisis en la provincia.