Info General

Córdoba creó un comité de acción sanitaria para contener el coronavirus


El gobierno otorgó un fondo especial de 500 millones de pesos para combatir la epidemia

El gobierno de la provincia de Córdoba conformó un comité de acción sanitaria para contener la propagación del coronavirus, mientras que otorgó un fondo especial de 500 millones de pesos para combatir la epidemia y otras enfermedades, como el dengue y el sarampión.

El comité, encabezado por el Ministerio de Salud provincial, está integrado por las áreas de Seguridad, Ambiente, ANAC, Sanidad y frontera, Educación y entidades deontológicas, entre otras.

Además, adhirió a la resolución nacional que establece una licencia excepcional de 14 días para los trabajadores públicos y privados que regresen a la Argentina luego de haber visitado países en los que se registró el brote.

«Son los ocho países donde hay circulación activa de coronavirus: China, Irán, Italia, Japón, Corea del Sur, Francia, Alemania y España», manifestó Diego Cardozo, ministro de Salud cordobés, al portal Cadena 3.

Y agregó que se combinaron aportes de distintos sectores para «poner en marcha el plan de contingencia y dar respuestas a las demandas de la comunidad por estas patologías». En tanto, continúa la activación del protocolo de prevención y asistencia de posibles casos sospechosos de Covid-19 en el aeropuerto internacional Córdoba.

La iniciativa incluye apoyo con recursos humanos de salud, puesto móvil de asistencia, diagnóstico y material gráfico de información.

Tras la confirmación del primer caso de coronavirus en la provincia, se pusieron en marcha las acciones destinadas a la investigación epidemiológica para la identificación de los contactos estrechos y cumplir el aislamiento establecido por protocolo.

Por otra parte, se anunció la existencia de otros casos sospechosos que permanecen en evaluación y se ordenó el cierre provisorio de las dos clínicas Privadas de la Ciudad de Morteros para prevenir nuevos contagios.