El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este lunes un paso más en su pelea con la cadena informativa CNN, con el llamado a los estadounidenses a un boicot masivo a la empresa AT&T, uno de los principales grupos de telecomunicaciones del país y propietaria de la compañía de noticias, para lograr allí «grandes cambios».
Aunque Trump viene desde hace meses con cuestionamientos a la credibilidad de la CNN, que es crítica con el mandatario, nunca había ido hacia la chance de que los usuarios anulen sus suscripciones a uno de los principales proveedores de servicio celular del país.
«Creo que si la gente dejase de utilizar o de suscribirse a AT&T, estarían forzando que haga grandes cambios en la CNN, que, de cualquier modo, está perdiendo mucha audiencia», escribió Trump en su cuenta de la red Twitter, tras su llegada al Reino Unido para una visita oficial.
I believe that if people stoped using or subscribing to @ATT, they would be forced to make big changes at @CNN, which is dying in the ratings anyway. It is so unfair with such bad, Fake News! Why wouldn’t they act. When the World watches @CNN, it gets a false picture of USA. Sad!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 3, 2019
Y siguió: «¡(La CNN) Es tan injusta, con noticias tan malas y falsas!», para considerar luego “triste” que «cuando el mundo ve la CNN tiene una imagen falsa de Estados Unidos».
«Recién llegado a Reino Unido; el único problema es que la CNN es la principal fuente de noticias disponible de Estados Unidos», explicó Trump en un tuit anterior. El magnate contó que había «visto la cadena un poco», pero que apagó la televisión después porque lo que vio en la CNN era «muy negativo», y preguntó: «¿Por qué la propietaria AT&T no hace algo?».
Just arrived in the United Kingdom. The only problem is that @CNN is the primary source of news available from the U.S. After watching it for a short while, I turned it off. All negative & so much Fake News, very bad for U.S. Big ratings drop. Why doesn’t owner @ATT do something?
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 3, 2019
Aparte de su notorio rechazo a la CNN, marcado por polémicos desencuentros con periodistas del canal, Trump se opuso también a la fusión entre AT&T y Time Warner, efectivizada en febrero después de que un tribunal federal rechazara una apelación contra la operación de la empresa presentada por el Gobierno estadounidense y avalara la compra.
La unión de ambos gigantes dio lugar a WarnerMedia, propietaria del canal CNN, los estudios Warner Bros y la plataforma HBO. Para Trump, la fusión era negativa «porque concentraba mucho poder en muy pocos».
Desde que el tribunal consideró que el movimiento era legal, los demócratas de la Cámara de Representantes exigieron el acceso a los documentos del Gobierno sobre la fusión, que hasta ahora la Casa Blanca se negó a proporcionar.
El momento de máxima tensión entre Trump y la CNN ocurrió en noviembre del año pasado, cuando la Casa Blanca expulsó temporalmente al corresponsal Jim Acosta tras un tenso tira y afloja con el presidente.
El Servicio Secreto estadounidense retiró la acreditación a Acosta después de que el periodista protagonizara una situación incómoda con Trump, en la que el reportero forcejeó con una becaria de la Casa Blanca para quedarse con el micrófono mientras el presidente lo calificaba de «maleducado» y «persona terrible».